Ortoprotésica 124
Sumario
ENTORNO
04 SUBE / Victoria del asociacionismo: los órganos de gobierno de FEDOP y AFDO encaran el futuro con el apoyo de los asociados
04 BAJA / El inicio de la Oferta sin mejora generalizada supone una gran traba para la innovación
ACTUALIDAD
06 Las claves de la nueva Oferta
08 IV Encuentro Nacional de Ortopedia, próxima cita clave del sector
10 Informe del gasto público en la prestación ortoprotésica en 2023
14 FEDOP se pronuncia sobre el uso de productos ortopédicos de segunda mano sin la adaptación adecuada
18 ASOCIACIONES
SON PROTAGONISTAS
20 FEDOP se une a la solidaridad de la sociedad española con los damnificados por la DANA en Valencia
22 Entrevista a Francisco García Díaz, Premio ACCESING 2023 a la Ingeniería en Accesibilidad Universal y Diseño para todas las Personas
ESPECIAL
24 Ortoprotésica de vanguardia: un salto cualitativo en la salud y la calidad de vida de los pacientes
26 Entrevista a Pablo Torres, director de Ottobock Ibérica
28 Entrevista con el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Infantil La Paz de Madrid
30 El punto de vista de… Dr. Ramiro Palazón, especialista rehabilitador del Hospital de Parapléjicos de Toledo
PROFESIÓN
32 Nuevas tendencias en diseño ortopédico: qué buscan los usuarios de hoy en sus dispositivos
35 Ha sido viral
GESTIÓN & NEGOCIOS
36 El sector de la ortopedia apuesta por la digitalización formando a sus asociados en los nuevos procedimientos electrónicos
LA ORTOPEDIA EN EL MUNDO
40 Portugal. Muchas coincidencias con el sistema español y una gran diferencia: la formación superior del técnico ortoprotésico
PRODUCTOS DE INNOVACIÓN
44 Ottobock, brillando con fuerza en los escenarios con #LaInnovaciónEresTú
46 Explorando la nueva gama Donjoy Lumboforce® de Enovis: seis formas de reforzar la columna lumbar
48 Nuevo andador y carro de compra Forum, de IM by TotalCare Europe
50 medi Bayreuth: calidad e innovación para el bienestar del paciente
52 Nuevo soporte funcional de hombro Neurolux de EFMO
54 Sunrise Medical eleva el estándar en las sillas de ruedas eléctricas de la gama Q: ahora mejor que nunca
56 Descubre el lado elegante y auténtico de la compresión con VenoTrain® curaflow
TECNOLOGÍA & TÉCNICA
57 ¿Es posible mejorar la seguridad del tratamiento con corsé en pacientes con escoliosis mediante el uso de algoritmos CAD estandarizados?
Editorial
Este número de nuestra revista Ortoprotésica está dedicado a la innovación en la Ortopedia, cuyos avances son fundamentales para conseguir la plena inclusión y el desarrollo de aquellos que tienen capacidades diferentes.
En el campo de la Ortopedia, la innovación está inevitablemente ligada a la financiación pública, ya que aproximadamente el 50 % de los productos de ortésica y protésica tienen subvenciones del Sistema Nacional de Salud. Por eso es tan importante una mayor implicación de los poderes públicos, que incluya una gestión que permita a las empresas invertir en productos innovadores que puedan ser financiados. Para ello pedimos la inclusión de la mejora a nivel nacional de forma imperativa, de manera que permita a los usuarios poder obtener productos de ortopedia con la última innovación, se promueva el desarrollo del sector, se asegure la igualdad entre pacientes del territorio español y se garantice la equidad de la prestación. La Ortopedia se encuentra en un momento crucial ante la inminente puesta en marcha de la Oferta para los productos de la cartera ortoprotésica financiados por el SNS. Este sistema puede significar mayor desigualdad de la prestación y un detrimento de la calidad. Por lo tanto, el sector y los usuarios debemos estar unidos y trabajar con determinación para conseguir una prestación ortoprotésica que garantice los mejores productos y servicios de una forma proporcional y ecuánime para todos.
En este último número del año, no podemos olvidarnos de la tragedia ocasionada por la DANA en la provincia de Valencia. La Federación ha participado activamente con una donación para brindar su apoyo a todos los afectados, a los que queremos enviar un mensaje de esperanza.
Me gustaría despedirme con confianza en el futuro y de forma optimista, ya que el trabajo y la unión del sector pueden ayudarnos a conseguir grandes logros y, por supuesto, os deseo muy felices fiestas y un gran año 2025.
Olga Sanz Cid
Secretaria General Técnica de FEDOP