Ortoprotésica 115
Sumario
ENTORNO
04 BAJA / La Comunidad Valenciana rompe con la unidad de la prestación ortoprotésica a nivel nacional
05 SUBE / El catálogo de Muface admite el `copago evitable´ en los productos a medida
ACTUALIDAD
06 Sanidad rechaza actualizar los IMF, mientras la inflación se dispara
08 César Hernández sustituye a Patricia Lacruz al frente de la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud
10 DESTACAMOS / ¿En qué estado se encuentra la actualización de la prestación ortoprotésica?
12 ORTO Medical Care: Ponencia magistral de Hugh Herr, experto en biónica
14 PROFESIONALES / Gustavo Paseiro: “El equipo multidisciplinar es imprescindible”
16 EVENTOS / Los médicos rehabilitadores piden a Sanidad más “celeridad” en la incorporación de la última tecnología ortoprotésica al SNS
18 ASOCIACIONES / Cantabria se abre a valorar el `copago evitable´ para productos que superen el IMF
TECNOLOGÍA & TÉCNICA
26 ORTÉSICA / Enfermedad de Müller-Weiss
REPORTO
30 ESPECIAL / Autonomía personal y dependencia
AYUDAS
38 Ottobock: Soluciones ortesicas y Myo Plus
40 Orliman rediseña su icónica ortesis estabilizadora de tobillo
41 EFMO: Genudyn OA solución dinámica para la gonartrosis
42 Bauerfeind: ¿Cómo reducir los efectos de la artrosis?
44 TOTALCARE: Nuevo concepto de movilidad, Infinity X
46 Sunrise renueva E-Parts, su tienda online de repuestos para distribuidores
GESTIÓN & NEGOCIOS
48 ORTOPEDIA DÍA A DÍA / “Creo en el equipo multidisciplinar porque se consigue favorecer mucho más al paciente”
51 INICIATIVAS: Más de 40.000 personas han visto la campaña de este verano de la FEDOP
52 ENTREVISTA / Junquera&Diz cumple 30 años
56 Sunrise Medical más cerca que nunca de ti
62 DEPORTES / Buceo adaptado, una actividad en gravedad cero
Editorial
La Ortopedia es fundamental para el desarrollo de la sociedad.
Comienza un nuevo curso y el sector de la Ortopedia sigue trabajando por lo más importante: la salud y la calidad de vida de millones de personas.
El especial de nuestra revista Ortoprotésica está dedicado a la autonomía de las personas dependientes, siendo ésta la principal labor del ortopeda, poner la tecnología al servicio de las personas.
Muchos son los escollos que tenemos que sortear, el principal quizás es el aumento de costes, que no se ve repercutido en los importes financiados por la administración y que hace cada vez más difícil que las ortopedias puedan seguir ofreciendo las mejores soluciones para los pacientes.
Sin embargo desde la Federación continuamos luchando para que se escuche al sector: ortopedias, fabricantes y usuarios, porque la sociedad tiene que entender que el bienestar y la salud es fundamental para el desarrollo social y económico de la misma.
En estos momentos, nuestra labor de visibilización toma especial relevancia, con la organización de ORTO Medical Care, la Feria Profesional de la Ortopedia, cuyo principal objetivo es poner en primera plana el trabajo de todos los asociados de FEDOP, ortopedias y fabricantes y mostrar los últimos avances del sector para dar relevancia pública a la importancia de la Ortoprotésica para el desarrollo de la humanidad.