Ortoprotésica 110
Sumario
ENTORNO
04 BAJA / Venta de productos ortoprotésicos fuera del canal autorizado
05 SUBE / Mayor representatividad de la FEDOP
ACTUALIDAD
06 DESTACAMOS / La Ortopedia profesional como arma ante la venta online sin garantías
08 La FEDOP potencia su presencia y empieza a formar parte de la Junta Directiva de la CEOE
10 SANIDAD / El sector de la Ortopedia denuncia una grave discriminación de su personal sanitario en la vacunación contra la COVID-19
12 PROFESIONALES / La protetización temprana en niños, primordial para evitar el abandono de las prótesis
16 La realidad virtual aumentada para paliar el dolor del miembro fantasma
18 ASOCIACIONES / La Ortopedia cántabra denuncia que se intente habilitar a dependientes de comercios como técnicos ortoprotésicos
20 DAFO de la Ortopedia en un mercado cambiante
22 NORMATIVA / ¿Qué ortopedia puede fabricar a medida?
TECNOLOGÍA & TÉCNICA
24 PROTÉSICA / Ortoprótesis para una plastia de rotación
REPORTO
30 ESPECIAL / Adaptación y fabricación: claves en la Ortopedia
AYUDAS
38 Ottobock: Progreso e investigación constantes
40 Sunrise: Compromiso con la calidad y las causas sociales
42 Orliman: Mejora ortesis inmovilizadora de pulgar en abducción
GESTIÓN & NEGOCIOS
44 Nuevo catálogo de prótesis de miembro superior de EFMO: manos mioeléctricas
46 Nuevas sillas Voyager de Apex Medical
48 ESPECIAL / Primer informe sobre la confianza de los usuarios en la ortopedia
52 LA ORTOPEDIA DÍA A DÍA / “Adaptarse a los cambios y no crear al usuario problemas nuevos”.
54 La campaña `No te la juegues, tu salud es lo primero´ llega a más de 150.000 personas
56 La FEDOP, comprometida con la salud global
62 DEPORTES / Javier Reja, valiente e imparable
64 El primer Museo del Plástico acoge una prótesis de mano
Editorial
El servicio de la Ortopedia es indispensable
El cambio y la capacidad de adaptarse a él es parte fundamental para cualquier empresa, cada vez es más importante y lo es para todos los sectores. El sector sanitario es un valor seguro, necesario y esencial para la mejora de la calidad de vida, sin embargo, nada es inmutable y en el sector de la Ortopedia también se sufren los cambios derivados de la globalización.
Al igual que otros ámbitos, en el sector de la ortopedia estamos viviendo años en los que otros actores se interesan en el mercado: venta online, otros establecimientos sanitarios, grupos empresariales, franquicias, etc.
Adquisiciones, fusiones, concursos públicos, ventas en otros canales, muestran unas reglas del juego variables que nos obligan a luchar con más fuerza y a reorientar estrategias constantemente. Pero lo que tenemos claro es que la Ortopedia es indispensable. Si nos imaginamos la fotografía de la Ortopedia 2030 o qué pasaría si no hubiera ortopedias en 10 años llegamos a una conclusión repetida, el servicio es fundamental y la ortopedia continuará, pero continuará su trabajo y su servicio, la especialización y la profesionalización serán claves para permanecer en este entorno, donde los cambios
son cada vez más rápidos.
Siempre es difícil ser visionario ya que el futuro no está escrito y hay varios escenarios posibles, pero observando otros sectores sanitarios como farmacias, clínicas dentales o podológicas, vemos como la concentración y las franquicias se abren paso. Tanto la farmacia como la Ortopedia dispensan productos financiados por el SNS y la Ortopedia además fabrica y adapta. En este número el reporto especial de la revista está basado en la adaptación y la fabricación, sin duda claves para el futuro de la Ortopedia.
Extracto
> ¿Quieres seguir leyendo? Debes estar conectado para ver el siguiente contenido