Buscador de Ortopedias

Encuentra tu ortopedia con licencia y personal cualificado entre nuestros asociados

Buscador de Ortopedias

Encuentra tu ortopedia con licencia y personal cualificado entre nuestros asociados

FEDOP ultima el IV Encuentro Nacional de Ortopedia que tendrá lugar el 24 y 25 de abril en Santander

10 de marzo de 2025

Al evento asistirán responsables del Ministerio de Sanidad, de las comunidades autónomas y de las mutualidades para abordar los retos del sector en nuestro país La Federación Española de Ortesistas y Protesistas (FEDOP) organiza una nueva edición del Encuentro Nacional de Ortopedia, […]

Al evento asistirán responsables del Ministerio de Sanidad, de las comunidades autónomas y de las mutualidades para abordar los retos del sector en nuestro país

La Federación Española de Ortesistas y Protesistas (FEDOP) organiza una nueva edición del Encuentro Nacional de Ortopedia, que tendrá lugar durante los días 24 y 25 de abril de 2025 en el Palacio de La Magdalena de Santander.

Este evento pretende concentrar el interés de los responsables de la Sanidad nacional y autonómica en la Ortopedia y en la prestación ortoprotésica, y llamar la atención sobre el impacto crucial que tiene en la salud y la calidad de vida de las personas que la necesitan. En este sentido, al evento asistirán diferentes responsables del Ministerio de Sanidad, de las comunidades autónomas y de las mutualidades.

Su celebración coincidirá con los primeros meses de la puesta en marcha de la nueva oferta de productos ortoprotésicos del Sistema Nacional de Salud, que marcará nuevos desafíos en el ámbito

De hecho, el sector de la ortopedia atiende a más de 4,3 millones de usuarios en nuestro país, lo que representa el 9,7% de la población total. La inversión anual total de la Administración en ortopedia no supera los 272 millones de euros, es decir, el 0,29% del gasto sanitario global en España (unos 92.072 millones), un porcentaje que «debería aumentar» a ojos de FEDOP, ya que la financiación pública de la ortopedia permitiría a muchas personas el acceso a servicios ortoprotésicos innovadores para mejorar su salud, facilitar su movilidad y fomentar su inclusión social y laboral.

 

Lee la noticia completa en ConSalud.es

Contact to Listing Owner

Captcha Code