El sector ortoprotésico acumula pérdidas de 60 millones de euros en las últimas semanas y reclama ayudas
26 de mayo.-
A pesar de haber permanecido en «primera línea en el combate» contra la COVID-19, los establecimientos ortoprotésicos no han podido acogerse a ninguna de las ayudas establecidas por el Gobierno, y cifran en 60 millones de euros las pérdidas acumuladas en las […]
A pesar de haber permanecido en «primera línea en el combate» contra la COVID-19, los establecimientos ortoprotésicos no han podido acogerse a ninguna de las ayudas establecidas por el Gobierno, y cifran en 60 millones de euros las pérdidas acumuladas en las últimas semanas.
En España hay 4 millones de pacientes crónicos de ortopedia, usuarios que dependen de una prótesis, una silla de ruedas o una ayuda técnica para mantener su autonomía, por lo que el Gobierno calificó la ortopedia como sector sanitario de primera necesidad, por lo que debía permanecer dando servicio a los usuarios (Decreto Ley 10/2020, de 29 de marzo). Los profesionales ortoprotésicos aceptaron con compromiso y orgullo este encargo, por el bien de sus pacientes, tal y como indican desde la Federación Española de Ortesistas y Protesistas (FEDOP).
(…)