diciembre 2015
¿Los pacientes de ortopedia son meros bienes para las mutuas?
En la actualidad, las mutuas de trabajo proporcionan las prestaciones a un paciente, derivadas de un accidente laboral. Lo hacen a través de la subcontratación de especialistas en cada caso. Se incluyen los tratamientos, la rehabilitación, también las ortesis, prótesis y productos ortoprotésicos, si
Fedop pide a las mutualidades libertad para elegir ortopedia
La Federación señala que es importante ofrecer una atención personalizadaEn la actualidad, las mutuas de trabajo proporcionan las prestaciones a un paciente, derivadas de un accidente laboral. Lo hacen a través de la subcontratación de especialistas en cada caso. Se incluyen los tratamientos, la rehabilitación, también las ortesis, prótesis y productos ortoprotésicos, si fuera necesario. (..)
Ortesistas y protesistas plantea si sus pacientes son «meros bienes para las mutuas»
La Federación Española de Ortesistas y Protesistas (FEDOP) ha indicado que «las mutualidades interpretan erróneamente que la Ortopedia se trata de un suministro de bienes y no de un servicio de atención sanitaria, que es lo que realmente es», por
Fedop considera insuficiente la inversión pública para personas con discapacidad
La Federación Española de Ortesistas y Protesistas (Fedop) quiere aprovechar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra este martes, para recordar la importancia de los catálogos de prestaciones ortoprotésicas, que financia la Seguridad Social. (
FEDOP avisa de que la inversión pública en prestaciones ortoprotésicas para discapacitados es “totalmente insuficiente”
La Federación Española de Ortesistas y Protesistas (FEDOP) ha avisado de que la inversión pública en materia ortoprotésica, que supone un 0,21 por ciento de la partida que los Presupuestos Generales del Estado dedican a sanidad, es “totalmente insuficiente” si
La Federación de Ortesistas y Protesistas sigue sin respuesta del PSOE y Unidas Podemos
La Federación Española de Ortesistas y Protesistas (FEDOP) ha informado de que los partidos políticos PSOE y Unidas Podemos siguen sin responder a las cartas que se enviaron desde la organización a los «principales partidos» en las que se les
La Fedop, “sin respuesta de PSOE ni Podemos” a su carta un mes después
El pasado 31 de octubre, coincidiendo con la recta final de la campaña electoral, la Federación Española de Ortesistas y Protesistas (Fedop) envió cinco cartas a Pedro Sánchez, Pablo Casado, Albert Rivera, Pablo Iglesias y Santiago Abascal, los líderes políticos de las formaciones
«PSOE y Podemos no responde al sector de la ortopedia»
El pasado 31 de octubre, coincidiendo con la recta final de la campaña electoral, la Federación Española de Ortesistas y Protesistas (FEDOP) envío 5 cartas por correo ordinario a Pedro Sánchez, Pablo Casado, Albert Rivera, Pablo Iglesias y Santiago Abascal, los líderes políticos
La Ortopedia solicita más inversión para mejorar la inclusión social
En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Federación Española de Ortesistas y Protesistas (Fedop) ha querido recordar "la importancia de los catálogos de prestaciones ortoprotésicas, que financia la Seguridad Social para las personas con discapacidad". La inversión pública en materia ortoprotésica
FEDOP recuerda la importancia de los catálogos de prestaciones ortoprotésicas para la inclusión
Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra este martes, 3 de diciembre, la Federación Española de Ortesistas y Protesistas (FEDOP) ha recordado la importancia de los catálogos de prestaciones ortoprotésicas, que financia la Seguridad
¿Los pacientes de ortopedia son meros bienes para las mutuas?
4 de diciembre de 2019.- En la actualidad, las mutuas de trabajo proporcionan las prestaciones a un paciente, derivadas de un accidente laboral. Lo hacen a través de la subcontratación de especialistas en cada caso. Se incluyen los tratamientos, la
La inclusión total pasa por garantizar prótesis con las que mantener una vida laboral digna
3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con DiscapacidadEn el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Federación Española de Ortesistas y Protesistas (FEDOP) quiere recordar la importancia de los catálogos de prestaciones ortoprotésicas, que financia la Seguridad Social para las personas con discapacidad. La inversión pública en
La ortopedia se topa con trabas en Extremadura
El Sistema Nacional de Salud (SNS) inició su andadura en 2002. La entidad pública sustituyó al antiguo INSALUD y desde entonces vela por la gestión sanitaria a través de los 17 servicios de salud autónomos y del INGESA para las
Sin respuesta del PSOE ni de Unidas Podemos
Hace ya más de un mes que la Federación Española de Ortesistas y Protesistas pidió a los líderes de los principales partidos que incluyesen al sector de la ortopedia y a sus más de 4 millones de usuarios en España en la agenda política. De las 5 cartas enviadas, tan sólo han respondido Ciudadanos, Partido Popular y Vox2 de diciembre de 2019.- El pasado 31 de octubre, coincidiendo con la recta final de la campaña electoral, la Federación Española de Ortesistas y Protesistas (FEDOP) envío 5 cartas por correo ordinario a Pedro Sánchez, Pablo Casado, Albert Rivera,